El soplo cardíaco es un sonido que se escucha durante el latido del corazón. Se produce cuando existe turbulencia durante el paso de la sangre a través de estructuras cardiacas o vasculares. Los soplos cardiacos pueden presentarse desde el nacimiento o desarrollarse más adelante durante el crecimiento del niño.
Es muy importante recalcar que no todos los soplos cardiacos indican algún problema del corazón; sin embargo, TODO soplo cardiaco debe ser valorado por un cardiólogo pediatra para que él determine si se trata de algo benigno o si se trata de alguna malformación cardiaca que requiera tratamiento.
Dentro de las principales causas, destacan los soplos inocentes, es decir, cuando no existen manifestaciones clínicas acompañantes, en ausencia de cardiopatía. Se producen por incremento de la velocidad del flujo sanguíneo o al cambio en el diámetro de las estructuras cardiacas.
En segundo lugar, se encuentran las cardiopatías congénitas, es decir, cualquier malformación dentro del corazón que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno.
Enfermedades adquiridas, como infecciones dentro del corazón (endocarditis), también pueden provocar soplos funcionales secundarios a incremento del flujo de sangre en casos como fiebre, anemia y problemas metabólicos como el hipertiroidismo.
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario, es decir, en las primeras 8 semanas de gestación. La prevalencia de las cardiopatías congénitas es de 8 de cada 1000 recién nacidos vivos, siendo la principal malformación congénita en nuestro país.
Hay muchos tipos de cardiopatías congénitas. Las anomalías más frecuentes afectan las paredes internas del corazón, las válvulas cardíacas o los grandes vasos que transportan sangre hacia y desde el corazón. Algunas anomalías son simples y no necesitan tratamiento, mientras que otras son críticas y requieren tratamiento poco tiempo después del nacimiento.
Durante los últimos años, el diagnóstico y el tratamiento de las cardiopatías congénitas han mejorado. Es por esto que nos enfocamos en un diagnóstico temprano, que impactará de manera positiva en el pronóstico del paciente.
Aviso de publicdad : 2406012002A00037
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Nombre: MAGALY MONTSERRAT PASARIN TAPIA
Número de Cédula:
10520986
Profesión: LICENCIATURA COMO MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO
Institución:
UNIVERSIDAD DE COLIMA
Nombre: MAGALY MONTSERRAT PASARIN TAPIA
Número de Cédula:
13170818
Profesión: ESPECIALIDAD EN MEDICINA (CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA)
Institución:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO